CONTAMINACION DE LOS RIOS Y ESTEROS EN ECUADOR
La contaminación del agua es un problema crítico en el Ecuador, principalmente en las zonas urbanas. Las causas de esta contaminación son múltiples, como los vertimientos de aguas residuales, el uso de pesticidas y agroquímicos en la agricultura, y la deforestación.
Estas causas han tenido graves consecuencias para la población ecuatoriana. Por ejemplo, la contaminación de los ríos ha provocado que cientos de miles de personas no tengan acceso a agua potable y afectado su salud. Por otro lado, la contaminación ha dañado las poblaciones de peces en los ríos y causados problemas en la pesca, lo que afecta la economía de muchas comunidades rurales.
Los animales del agua dulce se están extinguiendo cinco veces más rápido que los animales terrestres. Por otra parte, la escasez de agua y el estrés hídrico son otros de los problemas a los que debemos hacer en frente. Si seguimos contaminando el agua, para el año 2025 la mitad de los habitantes del planeta vivirá con escasez de este recurso.
Para poder reducir la escasez de este recurso hay que tomar las siguientes medidas:
- Reducir las emisiones de CO2.
- Eliminar el uso de pesticidas y otros tipos de productos químicos que suponen una amenaza para nuestra naturaleza.
- Depurar las aguas residuales.- No utilizar agua contaminada para el regadío de cultivos.
- Eliminar el uso de plásticos de un solo uso.
El agua es una fuente de vida, pero el impacto de la actividad humana en el cambio climático, esta afectando las reservas de agua y especialmente de agua potable. Por este motivo, nuestro objetivo fundamental debe ser cuidar el agua.